
https://www.edicioneshispamerica.com/
Desde su fundación en 1972, Hispamérica se ha perfilado como una revista independiente que registra las variadas manifestaciones de la producción literaria hispanoamericana. Creada y dirigida por Saúl Sosnowski, Hispamérica se ha interesado durante toda su trayectoria por mantener el rigor crítico y promover la apertura creativa.
A través de sus secciones de ensayos, entrevistas, poesía, ficción, notas críticas, teatro, taller, documentos, recuperaciones y la serie “Los marginados”, Hispamérica recoge las más notorias voces de la literatura del continente, así como aquellas contemporáneas, emergentes y otras desconocidas.
Bajo un enfoque comprometido con la escritura, Hispamérica centra su atención en el proceso de la producción literaria en el continente.
Esa misma aproximación ha informado la publicación ocasional de los títulos de Ediciones Hispamérica, tanto en ensayo como en poesía.
Contacto: contacto@edicioneshispamerica.com
I published there some years ago. They responded in a timely manner and made pertinent corrections. It was a good experience.
¿existe todavía esta revista?
Si existe
¿y se demoran mucho en responder? es que al menos en mi caso ya van 6 meses y no he tenido ninguna respuesta.
Link to Hispamerica:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/revista?codigo=645
Sorry about the error. This is the link to the journal:
http://www.baquiana.com/Hispamerica_T%C3%ADtulos_Publicados.htm
Mi experiencia con esta revista fue bastante mala. Todo comenzó bien, cuando les mandé el artículo me contestaron muy interesados casi de inmediato. Luego tuve que esperar un año para que me volvieran a contestar y me dijeron que no iban a publicar mi artículo porque, a pesar de haber recibido evaluaciones positivas, no podían imprimir imágenes en color y tampoco estaban dispuestos a hacerlo en blanco y negro. Me hicieron perder todo un año y el artículo fue aceptado de inmediato por la siguiente revista a donde lo mandé.
Good experience. They took four months to give me an answer, the fastest I ever had. Notice that they don’t publish 20-page articles. Their articles are 11 or 15 pages long, sometimes even 10.
No parece ser muy seria. Publica notas y entrevistar pero no articulos de fondo.
El comentarista anterior dice que en esta revista hay notas, no artículos de fondo, pero esa distinción no me parece tan clara.
En mi tesis cité un artículo de esta revista (uno sobre J. J. Saer). No me pareció que perteneciera a un género distinto al de artículos publicados en otras revistas académicas. No fue lo mejor que leí sobre Saer, pero estoy seguro de haber encontrado artículos peores en otras publicaciones.
En mi experiencia, esta revista es una de las más “serias” dentro del campo de los estudios literarios hispanoamericanos — con lo cual quiero decir que sólo publica trabajos de alta calidad crítica, artística y/o intelectual.
I can’t find their web-address to check the guidelines for submissions. Does anyone know it?
No sé si la revista es buena o mala, pero la gestión es pésima. Dado que las instrucciones para los autores no se encuentran en ningún lado, decidí escribirle al editor y pedírselas. Su respuesta fue que las encontraría en la revista misma y que mi universidad tenía copias. Fui a buscar los ejemplares a la biblioteca y me encontré que las normas tampoco aparecían en la revista. Luego me dí cuenta que los textos no tenían ni bibliografía y decidí dejar de perder el tiempo.